Body art
Con este nombre se denominan procesos artísticos en los que el artista utiliza su propio cuerpo como soporte material de la obra. Surge a finales de los años sesenta y se desarrolla en la década siguiente. estas obras de estos tratan temas como la violencia, la autoagresión, la sexualidad, el exhibicionismo o la resistencia corporal a fenómenos físicos,etc. Así el cuerpo puede estar transformado por un disfraz, ser utilizado como instrumento o unidad de medida, agredido o puesto a prueba hasta los limites del sufrimiento, etc. Podemos diferenciar en el body art una línea más analítica que se practica en Estados Unidos por artistas como Vito Acconci, Chris Burden o Dennis Oppenheim que ponen el acento en las posibilidades del cuerpo, y otra más dramática, la europea representada por Herman Nitsch, Gunter Brus, Rudolph Schwarzkolger o Gina Pane, que incide en la reelaboración de arquetipos, junto a aspectos relacionados con el travestismo, el tatuaje o la sublimación del dolor. Como precursores del body art encontramos el dadaísmo, el happening y más tarde esta muy relacionado con la práctica de las "performance" (acciones), el teatro y la danza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Muy buen aporte sobre el origen de la pintura corporal, me sacaron algunas dudas. Me encanta esa imagen del tigre dibujado en la persona, muy buena!
Si te animas, pasate por mi pagina de tatuajes (www.estatuajes.com) donde vas a encontrar muchas Imagenes de Tatuajes de gran variedad y muy originales!
Publicar un comentario